PDF
English

Este artículo es el segundo de una serie de dos partes. Haga clic aquí para consultar nuestra guía sobre consideraciones y buenas prácticas en el uso de la inteligencia artificial por parte de proveedores de servicios para víctimas y personas intercesoras.

La tecnología está evolucionando rápidamente y las herramientas de inteligencia artificial (IA) están comenzando a formar parte de cada vez más experiencias cotidianas. Si bien la IA tiene el potencial de ahorrar tiempo y ampliar el acceso a recursos, estas mismas herramientas también pueden implicar riesgos graves para su seguridad, privacidad y confianza, especialmente si usted ha sido víctima de violencia doméstica, agresión sexual, acoso, abuso facilitado por la tecnología u otras formas de trauma. Algunas herramientas de IA pueden ofrecer consejos o consuelo que parecen humanos, pero que en realidad resultan engañosos o inseguros, y la mayoría almacena discretamente, y en algunos casos incluso comparte lo que usted les dice.

En la Red Nacional para Acabar con la Violencia Doméstica (NNEDV, por sus siglas en inglés), creemos que las personas sobrevivientes merecen contar con información clara y confiable sobre cómo funcionan las herramientas de inteligencia artificial, qué riesgos implican y qué opciones pueden existir para las personas sobrevivientes y sus seres queridos, quienes utilizan estas tecnologías. Esta guía se ha creado para ayudarle a tomar decisiones informadas y seguras sobre si desea utilizar o no la inteligencia artificial y cómo hacerlo según sus propias condiciones.

Descargar Guía