Safety Net Project
  • Home
  • Safety Net Contact Us
  • Tech Summit Home
  • Resources
  • Get Help

Safety Net Project

  • Home/
  • About/
    • Safety Net
    • Contact Us
  • Tech Summit/
    • Tech Summit Home
  • Resources/
  • Get Help/

Safety Net Project

Exploring technology safety in the context of intimate partner violence, sexual assault, and violence against women.

LAS REDES SOCIALES Y LA ALFABETIZACIÓN Y LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA

Safety Net Project

  • Home/
  • About/
    • Safety Net
    • Contact Us
  • Tech Summit/
    • Tech Summit Home
  • Resources/
  • Get Help/
ENGLISH

Las redes sociales y la alfabetización mediática

HERRAMIENTAS PARA PERSONAS ADULTAS CUIDADORAS

Los adultos comprometidos están en una posición única para dotarse de herramientas y estrategias prácticas que les permitan entablar conversaciones constructivas con los jóvenes sobre redes sociales y alfabetización mediática. Mediante la incorporación de actividades que fomenten la comprensión, el pensamiento crítico y la ciudadanía digital responsable, especialmente en torno a la construcción de relaciones saludables, todos podemos desempeñar un papel crucial en la formación de comunidades más seguras, informadas y técnicamente sólidas.

Crear espacio- No es necesario entender todala tecnología. Puede crear unespacio para que los jóvenescompartan sus experiencias enlínea durante el debate. Estoserá más relevante para ellos.

Hable de ello- Hable sobre cómo se selecciona y organiza el contenido en redes sociales y discuta las diferencias en los feeds y las perspectivas.

Replantear el tema- Aunquehay preocupaciones legítimassobre el impacto negativo de losmedios de comunicación, tambiénpueden ser una herramienta poderosapara el cambio. Reconocer ladesinformación y establecer límites esfundamental.

Sesiones de escucha- Escuche la música que disfrutala juventud. Reflexione sobre laletra y los mensajes de unacanción. Converse sobre lasmaneras en que las letras deuna melodía pueden reflejar larealidad.

Caza del tesoro- Desafíelos a evaluar sus propias redes sociales con una búsqueda del tesoro en línea. Que busquen e identifiquen señales de relaciones y normas saludables frente a las no saludables en su feed diario.

Pensamiento crítico- Fomente el pensamiento críticopara cuestionar los mensajesmalsanos. Al igual que las letras denuestras canciones favoritas, éstasno siempre reflejan mensajessanos, lo mismo ocurre con laspelículas, la televisión y laspersonas influyentes.

Redes sociales- Pregunte por las redessociales y las plataformasque se utilizanactualmente.

Entre pares y acciones- Facilite e inicie debates sobretemas similares. Anime a losjóvenes a que, entre todos,compartan sus experiencias.

Creatividad- Anime a los jóvenes en su vida a crear sus propios contenidos con mensajes más saludables, utilizando su propia voz y estilo.

Visite eleven-24.org o TechSafety.org para más información.

Este proyecto fue apoyado por la Subvención No.15JOVW-21-GK-05170-MUMU otorgada por la Oficina de Violencia Contra la Mujer, Departamento de Justicia de los EE. UU. Las opiniones, hallazgos, conclusiones y recomendaciones expresadas en esta publicación/programa/exhibición son de los autores y no reflejan necesariamente las opiniones del Departamento de Justicia, Oficina de Violencia Contra la Mujer.

PDF
  • Home/
  • About/
    • Safety Net
    • Contact Us
  • Tech Summit/
    • Tech Summit Home
  • Resources/
  • Get Help/

Safety Net Project

Managed by the Safety Net Project at the National Network to End Domestic Violence (NNEDV), this blog explores the intersection of technology and privacy and intimate partner violence, sexual assault and violence against women. 

QUICK EXIT

Click here if you are worried about someone else knowing that you visited this website.

 

PRIVACY POLICY

This privacy policy explains the information/data we collect from you when you visit this website, how we share or use that information, and your rights.

Home RSS